¿QUIÉNES SOMOS?
Resilient Power Puerto Rico (RPPR) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3), enfocada en fortalecer las capacidades comunitarias para responder, reconstruir y prosperar ante el impacto de desastres naturales y antropogénicos. Trabajamos con otras organizaciones locales para codesarrollar sistemas de energía solar, ofreciendo herramientas de investigación, asistencia técnica y apoyo en la gestoría del proceso.
Creemos que el acceso continuo a una red de energía renovable, descentralizada y distribuida es fundamental para el funcionamiento de los sistemas sociales y construidos del país. En RPPR estamos comprometidos con aumentar el control local de los activos de energía renovable para construir una sociedad más justa y equitativa.
Nuestra Historia
En septiembre del 2017, el paso de los huracanes Irma y María en menos de dos semanas dejó al país a oscuras en lo que fue el segundo apagón más largo de la historia. Los sistemas de comunicaciones y salud se paralizaron. Fue entonces que un grupo de amistades se organizó para llevar placas fotovoltaicas a las comunidades marginalizadas y más impactadas por los desastres. Canalizaron recursos a centros de apoyo mutuo que lideraban la recuperación, apoyando la continuidad de servicios a poblaciones vulnerables en el archipiélago.
La Junta
-
Cristina Roig
Cofundadora, Presidente
Es abogada, voluntaria comprometida y filántropa estratégica y reflexiva. Con más de 20 años de experiencia en derecho de los medios de comunicación y el entretenimiento, actualmente ocupa un puesto legal sénior en una empresa global de medios, asesorando en la concesión de licencias y la adquisición de derechos de transmisión. Cristina ha apoyado estratégicamente la labor de numerosas organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos y Puerto Rico, ofreciendo su tiempo, experiencia y atención a organizaciones que se centran en fortalecer la comunidad y promover la respuesta local. Es cofundadora de RPPR.
-
Felix Ramin
Vicepresidente
Felix Ramin es analista de energía en Aspen Power. Se especializa en estrategias de inversión centradas en la comunidad. Su experiencia abarca puestos en Emerson Collective, The 11th Hour Project y NextEnergy Capital, donde apoyó iniciativas de inversión de impacto, investigación ESG y transición energética equitativa. Felix está comprometido con el uso de las finanzas como herramienta para ampliar la participación comunitaria y las oportunidades de desarrollo económico inclusivo.
-
Jonathan Marvel
Cofundador
Arquitecto, diseñador urbano, profesor. Por más de tres décadas Jonathan ha trabajado en un porfolio diverso que abarca desde la arquitectura, la planificación y el diseño de espacios públicos al desarrollo comunitario económico y sustentable. Sus proyectos incluyen instituciones educativas, residencias unifamiliares y multifamiliares, bibliotecas, museos y espacios de uso mixto a gran escala. Jonathan es el fundador principal de Marvel Designs con oficinas en Nueva York, Virginia, Barcelona y San Juan. Ha sido galardonado con premios nacionales e internacionales, entre ellos un Presidential Citation del Instituto Americano de Arquitectos en el 2019.
El Equipo
-
María Concepción
Directora Ejecutiva Interina
Gestora de proyectos, líder estratégica, historiadora. María es una profesional con sobre veinte (20) años de experiencia en gestión financiera, mejora de procesos, mercadeo, y gestión de proyectos en organizaciones sin fines de lucro, el gobierno y el sector privado. Trabajó la estrategia de desarrollo para Sapientis en Puerto Rico y Estados Unidos. Como directora de proyectos en el municipio de San Juan, desarrolló iniciativas para promover el aprendizaje científico en las comunidades, así como programas de certificación en materia de energía, residuos y reciclaje. Tras el huracán María, como gerente de programas en Oxfam, fue responsable de la estrategia de financiamiento y apoyo a las organizaciones trabajando la reconstrucción. María tiene un Doctorado en Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología del Centro Caribeño de Estudios Avanzados y ha apoyado el trabajo de organizaciones ambientales como Ciudadanos del Karso. Actualmente forma parte de la Junta de Directores de Sembrando Sentido.
-
Camile Roldán Soto
Directora de Comunicaciones
Camile es una distinguida comunicadora puertorriqueña con más de 20 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y participación ciudadana. Su trayectoria abarca roles de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro, iniciativas culturales y campañas políticas. Durante dos décadas en El Nuevo Día, se especializó en reportajes gubernamentales y de política pública, además de contribuir a las ediciones especiales del periódico. Camile fue coautora del catálogo de la Colección de Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorriqueña y colaboró con One Project para documentar iniciativas de ayuda mutua. Ha trabajado en diversas campañas políticas en Puerto Rico. Obtuvo un posgrado de la Escuela de Periodismo de la Universidad Internacional de Florida y ha sido un impulsor de numerosas iniciativas para impulsar el arte, la cultura y los medios independientes en todo Puerto Rico.
-
Helvia Irizarry Quintero
Gerente de Operaciones
Educadora comunitaria, organizadora y abogada. Cuenta con casi dos décadas de experiencia en liderazgo en la gestión de organizaciones sin fines de lucro y la producción cultural. Ha representado a organizaciones educativas tanto a nivel local como internacional, supervisando iniciativas que abarcan desde la fundación de escuelas hasta la coordinación de conferencias globales. Ha liderado grandes equipos, gestionado fondos y realizado rigurosas evaluaciones de programas. En Nuestra Escuela, Helvia lideró la planificación de la Conferencia Internacional de Educación Democrática (IDEC). Durante su estancia en NE, trabajó en África, donde contribuyó al desarrollo de la escuela Shule Yetu en Kenia, y formó parte de su comité de concesión de subvenciones para asegurar la financiación de iniciativas de educación alternativa. En el ámbito cultural, trabajó durante cinco años como coordinadora de producción de los aclamados Especiales de Navidad del Banco Popular de Puerto Rico, como parte de su función administrativa en La Tara Production Company. Está profundamente comprometida con la expansión del acceso a recursos para las organizaciones de base y comunitarias.